- admin
- Consejos
El acné es una de las afecciones de la piel más comunes y, a menudo, está rodeado de mitos y [...]
El acné es sin duda el proceso dermatológico más frecuente, ya que todos, en mayor o en menor medida, lo hemos padecido. Es un proceso inflamatorio que afecta a la unidad pilosebácea (pelo y glándulas sebáceas). Aunque es una enfermedad típica de la adolescencia en ocasiones puede prolongarse hasta los 30-40 años, pudiendo aparecer por encima de esta edad o incluso en la infancia. Se localiza preferentemente en cara, pecho y espalda. El principal factor que hace que aparezca el acné son las hormonas.
El equipo de dermatólogos de clínica dermatológica Dermasalud, pone a disposición de sus pacientes medios de vanguardia para el tratamiento exitoso de todas las formas de acné.
Además de los productos clásicos a base de peróxido de benzoilo, adapaleno o trifaroteno; ponemos a vuestra disposición la línea de cuidados de All Skin Med que es proporcionara un excelente gel limpiador y exfoliantes físicos. Así estabilizaremos y reforzaremos la función barrera de la piel.
En algunas formas de acné puede que te prescribamos antibióticos orales durante un periodo de 3 a 4 meses. Son especialmente útiles para reducir el componente inflamatorio.
Ya hemos dicho que las hormonas son uno de los factores fundamentales en la aparición de acné; así que especialmente en mujeres usamos fármacos con efecto anti-androgénico. De estos los más usados son los anticonceptivos orales, la espironolactona y en situaciones muy concretas la metformina.
La isotretinoína es sin lugar a dudas el tratamiento más efectivo, en la práctica totalidad de los casos de acné. Es un derivado de la vitamina A que cuenta con más de 30 años de uso en pacientes jóvenes con acné.
La limpieza facial médica con nuestro dispositivo, que además realiza una microdermabrasión controlada, permite maximizar la eficacia y los resultados del tratamiento. No está indicada para todos los pacientes ni en todas las fases de acné. Nuestros especialistas en dermatología le indicarán si puede beneficiarse o no de este tratamiento.
Una vez que se ha conseguido el control total del acné, en algunas ocasiones, quedaran las desagradables cicatrices. Dada la importancia y la repercusión que tienen para muchos de vosotros, hemos equipado nuestra clínica, con la mayoría de los avances actuales para obtener buenos resultados en el tratamiento de está secuela tan tediosa de tratar.
Hemos de aclarar que los tratamientos, así como los protocolos, se deben individualizar para cada uno de los pacientes. No es lo mismo tratar una cicatriz “hundida”, que una cicatriz “roja”, o una cicatriz queloidea.
Es especialmente útil en cicatrices “hundidas”, en aquellos casos que queremos hacer un tratamiento global en toda la cara para ayudar también a “cerrar poros”, y en casos muy puntuales de cicatrices queloideas.
Sobre todo para el componente “rojo” que en ocasiones quedan en algunas cicatrices de acné, para recuperar la “luminosidad” perdida y “cerrar poros”.
La subcisión es un procedimiento que recomendamos incluir dentro del protocolo del tratamiento de las cicatrices, cuando estas son atróficas (“hundidas”). Empleamos diferentes técnicas, pero con la que hemos observado mejores resultados y mayor tolerabilidad, es usando un dispositivo a modo de cánula e introduciéndolo por un solo punto de entrada. Así rompemos los tractos fibróticos que hay debajo de la cicatriz y esta mejora considerablemente.
El uso de peelings para mejorar las cicatrices de acné está perfectamente establecido. Dependiendo de la intensidad de las cicatrices, se usará un tipo de peeling concreto.
Con el uso de diferentes productos inyectados en la zona de cicatriz podemos llegar a conseguir la biorregeneración autóloga de algunas de las cicatrices de acné.
El uso, cada vez más popular del ácido hialurónico, tiene buenos resultados en pacientes con cicatrices de acné atróficas (“hundidas”), así como para mejorar mediante su uso como mesoterapia la calidad global de la piel.
Mediante el uso de péptidos biomiméticos mejoramos la firmeza y la elasticidad de las cicatrices de acne. Los exosomas son el último descubrimiento científico para el rejuvenecimiento y la regeneración de la piel, y han demostrado su utilidad en el tratamiento de todas las formas de cicatrices de acné.
La rosácea es una enfermedad inflamatoria que afecta predominantemente a la cara, y en concreto, a la región centrofacial. La rosácea se encuentra entre las enfermedades dermatológicas que más afectan a la calidad de vida. El enrojecimiento facial que provoca en ocasiones es muy mal tolerado por los afectados, que ven disminuida su autoestima y dañadas sus relaciones personales, laborales y sociales.
El tratamiento de los pacientes con rosácea no siempre es fácil, pero en clínica Dermasalud nos esforzaremos para obtener los mejores resultados. En este caso, tú como paciente también tienes que ayudarnos y así ayudarte a ti mismo, porque algunos factores externos, como el estrés, los cambios bruscos de temperatura y el consumo de alcohol, son factores que frecuentemente agravan la rosácea.
Podemos ofrecerte tratamientos tópicos; antibióticos orales y retinoides, para usar a domicilio. Además, es especialmente útil el uso de nuestra plataforma Stellar M22 de Lumenis para controlar el componente inflamatorio y la “rojez” persistente que aparece en algunos casos.
El uso de la tecnología laser supone una parte fundamental de la actividad en nuestra clínica. Contamos con el dispositivo Láser CO2 Fraccional de 10.600 nm fireXEL. Este laser es una combinación de láser de CO2 quirúrgico, láser de CO2 fraccional y un sistema de análisis de la piel. Este equipo entrega energía profundamente en la piel para inducir la formación de colágeno y la regeneración cutánea.
El modo quirúrgico nos permite extirpar sin dejar apenas cicatriz una gran variedad de lesiones benignas. Así ofrecemos el tratamiento de nevus pigmentocelulares, queratosis seborreicas, fibromas péndulos, angiomas, verrugas, quistes de millium y un gran número de lesiones benignas, siempre tras el diagnóstico de los dermatólogos de nuestro equipo.
El modo fraccionado nos permite el tratamiento de cicatrices de acné, remodelar cicatrices antiguas y llevar a cabo un rejuvenecimiento facial total con el protocolo de resurfacing completo.
El sistema de análisis que lleva integrado, proporciona los valores de energía más adecuados para un tratamiento seguro y eficaz.
En la clínica Dermasalud contamos con la plataforma Stellar M22 de Lumenis.
M22 es una plataforma modular multiaplicación para el tratamiento de más de 30 afecciones cutáneas; cuenta con la tecnología de pulso óptimo OPT™ exclusiva de Lumenis. Los 9 filtros con los que cuenta la plataforma y los 3 cabezales intercambiables, hacen que los tratamientos sean más seguros y eficientes. De esta forma podemos hacer tratamientos de fotorrejuvenecimiento, en pieles maduras dañadas por el Sol; eliminación de “manchas” cutáneas (léntigos soalres), lesiones vasculares (teleangiectasias nasales y eritema facial persistente), recuperar y mejorar la “luminosidad” de la piel, “cerrar” poros y la mejora en pequeñas e incipientes arrugas.
El cáncer de piel es el tumor maligno más frecuente en el ser humano. Por suerte, con un diagnóstico y tratamiento adecuado, podremos curar a la gran mayoría de los pacientes. En este sentido, es de especial importancia el diagnóstico precoz y sobre todo educar en hábitos de vida saludables con el fin de minimizar el riesgo.
En clínica Dermasalud ponemos a disposición de nuestros pacientes el servicio de revisión corporal pormenorizada, con el fin de detectar posibles lesiones sospechosa de malignidad. Para dicha revisión utilizamos la dermatoscopia digital con luz polarizada con el sistema DERMLITE DL200.
En el caso de que se detecte alguna lesión sospechosa, le recomendaremos la toma de biopsia cutánea o la extirpación completa de la lesión.
Todas nuestras biopsias se remiten el equipo de CLIMATOPATOLOGÍA DIAGNÓSTICA, con sede en Salamanca (http://www.dermatopatologia.es/)
La cirugía, llevada a cabo por personal médico cualificado, es el tratamiento de elección en la mayoría de los casos de cáncer de piel. En clínica, Dermasalud es el dermatólogo el que recibe, diagnostica, trata y realiza el seguimiento de estos pacientes; en el ámbito médico y quirúrgico. De esta forma, el sentido de la cirugía oncológica debe ser la eliminación total de la neoplasia, y la posterior reconstrucción del defecto quirúrgico resultante a manos del dermatólogo.
Como técnica podemos optar por la cirugía convencional o en casos más seleccionados podemos realizar cirugía micrográfica de Mohs (con estudio intraoperatorio de los márgenes quirúrgicos).
Aunque la cirugía es el tratamiento estándar, la radioterapia es hoy en día una alternativa efectiva para tratar el Cáncer de Piel NO Melanoma. En estos casos, la radioterapia ofrece altas tasas de control de hasta 90-95% después de 5 años, ofreciendo excelentes resultados estéticos. La radioterapia de última generación ha evolucionado mucho tecnológicamente hasta conseguir un nivel de precisión y versatilidad que permite resultados muy favorables en pacientes con Cáncer de Piel.
Como centro de referencia para el TRATAMIENTO RADIOTERÁPICO de nuestros pacientes contamos con el apoyo del Centro de Excelencia GenesisCare Málaga, con el que tenemos contacto directo.
El tratamiento con láser ablativo, especialmente laser de CO2 está especialmente indicado en el caso de queratosis actínicas. En casos muy seleccionados y siempre en manos de nuestros dermatólogos expertos en el conocimiento y tratamiento del cáncer de piel, se puede usar para carcinomas basocelulares de bajo riesgo.
La terapia fotodinámica es una de las formas más novedosas para el tratamiento del cáncer y precáncer de piel. Tiene una base y un mecanismo de acción totalmente distinto a los demás. Se basa en el daño fotodinámico dirigido de forma específica a cada célula tumoral que ha sido marcada previamente por una sustancia fotosensibilizante.
En clínica Dermasalud el tratamiento con terapia fotodinámica se realiza en la mayoría de las ocasiones en consulta. De modo general y conciso, consiste en aplicar una crema sobre el tumor cutáneo (aminolevulinato de metilo o ácido 5-aminolevulínico), dejar aproximadamente 3 horas para que la crema actúe bien, y finalmente iniciar el proceso de destrucción fotodinámica de las células del cáncer de piel mediante la iluminación con una lámpara de Luz LED roja de 630 nm. Es un procedimiento no invasivo con escasos efectos adversos y unos porcentajes de respuesta terapéutica muy próximos a la cirugía. Al igual que otros tratamientos, su principal efecto adverso es la irritación en la zona de tratamiento.
Su uso está indicado en el tratamiento de las queratosis actínicas, carcinoma basocelular superficial y nodular cuando otros tratamientos no son factibles y en la enfermedad de Bowen cuando la cirugía no es apropiada.
En casos seleccionados, la cirugía y la radioterapia, puede que no sean la primera opción en el tratamiento del cáncer de piel. En este supuesto, es fundamental para conseguir el éxito terapéutico, la experiencia y conocimiento del profesional responsable para poder individualizar los tratamientos.
Los tratamientos con inmunoquimioterapia tópica, se realizan de forma domiciliaria. Es el propio paciente el que se aplica en su domicilio la crema que va a realizar el efecto quimioterápico. Por este motivo, los dermatólogos especialistas en cáncer de piel de clínica Dermasalud, le explicarán de forma detallada y precisa la forma de aplicación. De la misma forma se realizará un seguimiento pormenorizado de todo el proceso de tratamiento.
Las moléculas usadas más comúnmente incluyen imiquimod, 5-fluoruracilo, diclofenaco tópico y tirbanibulina.
La tricología es la parte de la dermatología que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades que afectan a la unidad foliculopilosebacea. De estas las más frecuentes y demandadas son las ALOPECIAS.
La pérdida de cabello o alopecia daña de forma negativa la calidad de vida de nuestros pacientes. Hay que destacar que no todas las alopecias acaban en calvicie. Es más, con un diagnóstico y tratamiento adecuado, la gran mayoría de los pacientes experimentarán una gran mejoría en sus síntomas, lo que se conseguirá de forma lenta y progresiva en un periodo de 6 a 12 meses.
En clínica Dermasalud, nuestro equipo de dermatólogos tiene gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las diferentes formas de alopecias. Para el diagnóstico nos basamos en una buena historia clínica y exploración detallada. Además, nos podemos ayudar del uso de TRICOSCAN, que nos permitirá ver de una forma más detallada el patrón de la alopecia; y en caso de dudas se podría realizar la toma de BIOPSIA CAPILAR, para posterior estudio al microscopio.
El tratamiento va a depender mucho del tipo de alopecia, pero disponemos de todos y cada uno de los elementos necesarios para alcanzar los mejores resultados en cada caso.
Son fórmulas magistrales que bloquean los factores causantes de la alopecia y que pautamos a nuestros pacientes en dosis muy bajas e individualizadas según el grado de su patología.
Es un tratamiento de bioestimulación formulado de forma individualizada para cada paciente con diferentes activos farmacológicos que se inyectan en el folículo piloso para estimular el crecimiento y frenar la caída del cabello.
Extraemos y centrifugamos una muestra de tu propia sangre y a continuación, separamos la porción que contienen factores de crecimiento para aplicarlo en la zona a tratar.
La hiperhidrosis se define como el exceso de sudoración de un área corporal específica. Lo más frecuente es que afecte a manos, pies y axilas. Ropa manchada, mal olor o “vergüenza” al estrechar las manos son algunos de los aspectos con los que conviven cada día las personas que sufren de sudoración excesiva.
Es uno de los tratamientos más efectivos para el control de la sudoración excesiva, pudiendo realizarse en una sola sesión. El fármaco inhibe la liberación de la acetilcolina, bloqueando la inervación de la glándula ecrina, suprimiendo así el exceso de sudoración.
El acné es una de las afecciones de la piel más comunes y, a menudo, está rodeado de mitos y [...]